La llegada de un nuevo cachorro a nuestro hogar puede suponer toda una revolución en nuestras vidas y más de un quebradero de cabeza si previamente no hemos tomado una serie de acciones o medidas anteriores a este acontecimiento. No olvidemos que los perros, independientemente de que sea un bull terrier miniatura o no, son territoriales por lo que habrá que preparar a este para la nueva realidad.
Con vistas a ayudaros ante este nuevo escenario, en Costa Cabana Bull os traemos una serie de consejos para que la convivencia de nuestro querido bull terrier mini con la de un nuevo cachorro sea lo más pacífica posible.Seguro terminarán siendo grandes amigos y unos perfectos compañeros de juegos. Y si no es así, en este artículo también encontrarás qué hacer si el mini bull tiene un mal comportamiento.
A la hora de crear una buena relación entre el bull terrier miniatura y otro perro, sobre todo si el primero ya lleva unos cuantos años viviendo con nosotros, hay que tener en cuenta una serie de aspectos como, por ejemplo, la personalidad y carácter de estos perros, así como, las circunstancias o características que reúne nuestro hogar. Una vez hemos estudiado este punto, podremos establecer las medidas correctivas necesarias para mejorar la relación de los dos canes o para que el bull terrier mini no vea como una amenaza al nuevo cachorro.
Si desgraciadamente nos vemos en la tesitura de tener que lidiar en una pelea entre nuestros dos perros, es aconsejable seguir una serie de pasos para que estos no terminen malheridos ni nosotros tampoco gravemente perjudicados. Para ello, primero de todo os recomendamos conservar la calma y no alterarse en exceso ante un hecho de este tipo, es posible que estos se alteren mucho más si nos notan muy nerviosos.
Si ante este hecho nos encontramos solos, primero de todo deberemos separar y alejar a aquel perro que se muestre más violento. De ser dos o más personas, esta tarea será mucho más fácil pues cada uno podrá separar a uno de los canes. Eso sí, no olvidemos hacerlo tirando de su correa siempre que sea posible para evitar una mordedura por su parte. Otra forma efectiva de lograr que estos terminen la pelea es arrojarles un cubo de agua o levantarles las patas traseras para que pierdan el equilibrio o incluso distraerles con cualquier estímulo que les haga persistir en su ataque. Una vez lo hayamos conseguido, es recomendable dejar a los perros alejados el uno del otro por un tiempo hasta que los ánimos se calmen y se relajen un poco. Esto por supuesto si hablamos de una pelea light o un roce... en peleas graves habrá que extremar la precaución.
Si por el contrario, el bull terrier cachorro que acabas de adoptar para tu hogar ya tiene a otro perro en casa, en este artículo de Costa Cabana Bull te contamos todo lo que debes hacer para que tu bull terrier mini se adapte a tu casa.