Logo Bull Terrier

Qué hacer si mi perro bull terrier miniatura ladra en exceso y consejos para evitarlo

Convivir con un perro y más si este se trata de un ejemplar de la raza bull terrier miniatura nos aportará muchas cosas buenas a lo largo de nuestra vida. Bien es cierto que, como en cualquier otro tipo de convivencia, hay ocasiones en las que no todo es tan idílico como pensábamos y pueden surgir algunos comportamientos o situaciones por parte de nuestro can que nos resulten algo molestas. Situaciones que en su gran mayoría seguro estarán influenciadas por el tipo de educación que haya recibido nuestro bull terrier miniatura por lo que una correcta educación por nuestra parte desde bien cachorro será primordial para evitar en el futuro este tipo de momentos que seguramente no deseamos.

Uno de los problemas más repetidos por las personas que conviven con perros son los relacionados con los ladridos o con el exceso de estos. Y aunque siempre debemos ser comprensivos en la medida de lo posible con los ladridos y entender que es su forma de comunicarse, hay ocasiones en las que este es algo molesto o incluso excesivo. Por eso, a continuación, en Costa Cabana trataremos de dar solución al tema de los ladridos en la medida de lo posible con una serie de consejos a seguir para que esto no termine erosionando nuestra convivencia. A su vez, os recomendamos también la importancia de echar un vistazo a este artículo sobre cómo educar a un bull terrier miniatura pues seguro os resulta de gran utilidad para dar solución a este problema con vuestro fiel compañero.

¿Por qué ladra tanto mi perro bull terrier miniatura?

Que un perro ladre es algo completamente normal y natural que debemos entender por lo que este artículo no tiene como objetivo limitar o suprimir por completo esta habilidad tan necesaria y esencial de nuestro bull terrier. Por así decirlo, nuestra intención está dirigida a saber identificar cuándo este ladrido resulta excesivo o molesto y en qué situaciones o momentos no se debe producir. Pero primero, trataremos de identificar los motivos por los que nuestro perro mini bull hace uso de este recurso ya que esta raza no se caracteriza precisamente por ser ladradora.

  • Ladridos de advertencia o de peligro: El perro es un animal territorial por lo que en todo momento su instinto le empuja a defender lo que este entiende como “su territorio”. Por eso, si este ve amenazado o en peligro su espacio vital es frecuente que haga uso del ladrido como señal de advertencia. Aquí es donde nuestro papel como educadores cobra un gran protagonismo pues deberemos enseñarle en qué momentos nuestro perro debe defender “su espacio” y en cuáles no es tan necesario. No obstante, es importante puntualizar que ante ladridos de nuestro bull aparentemente sin motivo, es aconsejable revisar el espacio en el que nos encontramos. No es la primera vez que uno de nuestros minis avisa de un inicio de incendio en la vivienda mientras la familia dormía plácidamente. Recordar que nuestros amigos de cuatro patas tienen una percepción olfativa de un 60% frente a nuestro 10% lo que les permite detectar escapes de gas o de monóxido de carbono con la suficiente antelación como para evitar nuestro fallecimiento o muerte dulce como también se conoce. Por supuesto también nos avisan de robos así que vamos a prestarles atención que son segundos lo que se tarda en comprobarlo.
  • Ladridos que buscan atención: Como hemos dicho, los ladridos son la forma que emplean los perros para comunicarse, por eso, deberemos de preocuparnos por si estos ladridos se deben a algún motivo que habíamos descuidado. ¿Tiene nuestro bull terrier miniatura todas sus necesidades cubiertas? ¿Ha salido ya a pasear como viene siendo costumbre cada día? Quizá te has olvidado de hacer algo de esto y tu compañero tan solo trata de decírtelo para que lo tengas en cuenta.
  • Ladridos de aburrimiento o de soledad: Al igual que nos ocurre a nosotros, los perros también se aburren si no tienen con qué entretenerse o bien sufren de soledad si no se les hace caso. En estas ocasiones, ellos recurren al ladrido como forma de evadirse o entretenerse por lo que tan solo es necesario hacerles un poco de caso para revertir esta situación y que nuestro compañero vuelva a ser el que era antes. Como ya hemos comentado antes, los bull terrier no son nada ladradores y si llegan a serlo, sinceramente, algo estamos haciendo mal.
  • Ladridos de felicidad y de diversión: Estos son los ladridos que más nos gustan pues denotan que nuestro bull terrier miniatura está muy feliz y disfruta de un buen momento de juegos. Estos ladridos sí son normales en esta raza cuando les provocamos para que se vuelvan locos de alegría y suelen acompañarlo con giros en círculo o con carreras cortas y a lo loco. No obstante si crees que sus ladridos son demasiado elevados intenta que tu mini bull se calme un poco y rebaje su nivel de excitación.

Consejos para evitar que el bull terrier mini ladre demasiado

Dentro de lo posible hay algunas pautas que podemos seguir en los momentos en el que notemos que nuestro perro ladra demasiado. Como es lógico, cada perro es un mundo por lo que estos consejos no tienen porqué surgir el mismo efecto en unos que en otros. Por eso, una vez más recalcamos la gran importancia de una buena educación como remedio para que nuestro perro bull terrier miniatura nos haga siempre caso. Si no tenéis esa suerte, os recomendamos leer este artículo sobre qué hacer si el mini bull tiene un mal comportamiento.

Una vez dicho esto, os enumeramos algunas de las medidas más efectivas que podéis llevar a cabo para corregir este comportamiento y el molesto ladrido de vuestro can:

  • Mantén la calma. Es el primer consejo y la mejor regla a tener en cuenta. Un perro no siempre entiende lo que le dices por lo que ser comprensivo será de gran ayuda.
  • Corrige sus ladridos. Cuando los ladridos fuera de lugar se produzcan, hazle un gesto o utiliza una palabra que denoten que no se está comportando como debería.
  • Distráelo con otra cosa. Si tu perro suele ladrar de manera descontrolada, por ejemplo, cada vez que escucha un mismo ruido o llaman a la puerta intenta mantenerlo distraído con otro estímulo u objeto mientras dure dicha situación.
  • Haz que se canse y queme energías. En la gran mayoría de casos dichos ladridos se producen porque a nuestro perro aún le queda mucha energía en el cuerpo. Algo de fácil solución pues tan solo debemos hacer que este se canse más durante el día.
  • Acude a un profesional o especialista. Si ves que su comportamiento no mejora y los ladridos siguen siendo demasiado frecuentes no dudes en visitar a un profesional o educador, él seguro te sabrá aconsejar y guiar sobre la mejor forma de proceder ya que, seguramente nuestro bull terrier nos esté queriendo avisar de algún problema relacionado con su salud o con su estado anímico.

 

© 2023 www.bullterrierminiatura-costacabana.com