Desgraciadamente hay momentos en la vida que se escapan a nuestro control y en solo cuestión de segundos nuestro perro bull terrier mini se nos puede escapar o perder. Ya sea cuando lo llevamos al parque a pasear, jugando al aire libre o durante un trayecto entre diferentes lugares, nuestro pequeño bull terrier puede despistarse o salir corriendo detrás de algo que le ha llamado especialmente la atención. En estos casos, mantener la calma y saber en todo momento lo que se debe hacer sin duda será de gran importancia para que finalmente podamos encontrar a nuestro amigo sano y salvo y poder traerlo de vuelta.
No se trata de ser mejores o peores dueños, pues un descuido puntual lo tiene cualquiera. Además, seguro que una gran mayoría de los que comparten su vida con un perro han vivido en alguna ocasión un hecho angustioso de este tipo. Y, aunque es una situación que nadie desea, debemos evitar dejarnos llevar por los miedos o la angustia y tomar las riendas de este percance para que se solucione lo antes posible. Para lograr este cometido, en Costa Cabana Bull os traemos algunos consejos para encontrar a nuestro perro bull terrier miniatura en caso de que se pierda o se extravíe en un momento dado.
En el caso de que tu perro sufra un accidente grave, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo de nuestro blog en donde te ofrecemos consejos muy útiles para reanimar a tu perro o qué primeros auxilios realizar con este tipo de animales.
Frente a la pérdida o robo de nuestro perro, las primeras horas tras este suceso son vitales. Hacer todo cuanto esté en nuestras manos tras este desagradable acontecimiento sin duda será de gran relevancia para traer a nuestro mini bull de vuelta a casa sin un solo rasguño. Para ello, os dejamos con una serie de recomendaciones a seguir si en algún momento nos vemos obligados a tener que recurrir a ellas frente a una situación como esta.
Dejar constancia de la pérdida o desaparición de nuestro perro en las instancias destinadas a este tipo de sucesos es el primer paso que debemos realizar tras este hecho. Como hemos dicho, hacerlo en las primeras horas tras la desaparición facilitará enormemente la tarea a las autoridades pertinentes (Policía Nacional o Local, Guardia Civil o el propio Ayuntamiento de tu localidad) para que den con el paradero de nuestro perro lo antes posible. No dejemos caer toda la responsabilidad en nosotros mismos y denunciemos este hecho en los organismos destinados a tal efecto.
Por otra parte, si nuestro perro cuenta con un microchip deberemos ponernos en contacto cuanto antes con nuestro veterinario para que este informe a la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) de la pérdida o robo del perro y en el caso de que algún veterinario o autoridad le pase el lector de chip, aparezca este aviso. A su vez, recordamos la gran importancia de que los perros cuenten con este chip que además de ser obligatorio, sirve para localizar al propietario.
Con esto no nos estamos refiriendo a los medios de comunicación generalistas, sino, a todas esas herramientas que tenemos a nuestro alcance para poder comunicarnos y difundir nuestro mensaje. Si vemos que su búsqueda se alarga y nuestro perro bull terrier mini no aparece, quizá resulte de ayuda colgar carteles informando de su desaparición en las principales calles de nuestra ciudad o en los lugares de mayor aglomeración. Hacer uso de las redes sociales también puede resultar muy efectivo, siendo compartido nuestro mensaje por miles de personas en solidaridad con nuestra dramática situación.
Las asociaciones destinadas a la protección de los animales y las protectoras de perros también pueden resultar claves durante la pérdida de un perro. Estas organizaciones velan por los animales más desprotegidos, por eso, si encuentran o ven que un perro está extraviado lo recogerán y le darán cobijo en sus instalaciones hasta que tengan noticias de las autoridades pertinentes o de sus propietarios. Por ello, si los anteriores pasos no han tenido éxito, prueba a contactar con las protectoras y asociaciones de animales o veterinarios cercanos que centren su actividad en tu mismo municipio o provincia.
Aunque tu perro esté desaparecido, quizá no se encuentre muy lejos de la zona donde tuvo lugar este hecho. Incluso, en algunos casos, los perros tienden a volver al lugar de donde huyeron para encontrarse con su dueño. Ante este dato, es de gran importancia peinar la zona en cuestión para encontrar cualquier posible rastro del perro. Para ello, podemos contar con la ayuda de familiares y amigos que nos puedan ofrecer su apoyo para revisar todos los lugares o para ampliar el radio de acción. No olvides tampoco contar con alguien a cargo del domicilio familiar por si nuestro perro se ha dirigido allí.
Por último, para evitar en la medida de lo posible que este tipo de hechos vuelvan a suceder, siempre que pasees a tu bull terrier mini o juegues con él en el exterior, utiliza la correa reglamentaria o cualquier otro tipo de sistema de protección y seguridad que evite que nuestro perro salga corriendo o se despiste en un determinado momento. En este anterior artículo de nuestro blog te contamos qué protección necesita un perro bull terrier y cuáles son los mejores sistemas de seguridad para evitar que nuestro perro se pierda. No olvidemos que ante una situación de este tipo, cualquier prevención es poca, y siempre será mejor perder un poco de nuestro tiempo buscando e informándonos sobre las diferentes opciones que tenemos a nuestro alcance como pueden ser las correas, los arneses, los transportines, etc que emplear este tiempo en buscar a nuestro perro incansablemente.