En ocasiones puede pasar que nuestro querido perro el bull terrier miniatura ronque al igual que hacemos los humanos sin que, la mayoría de veces, exista un motivo aparente. Por supuesto, descartando en todo momento cualquier tipo de dolencia o enfermedad que lo lleve a roncar de un modo distinto al considerado normal, los perros bull terrier miniatura también pueden realizar este gesto involuntario mientras duermen sin pretenderlo. En cuanto a los ronquidos de los perros se refiere, debemos saber que son más frecuentes en razas braquicéfalas, es decir, de cabeza corta y cara achatada puesto que tienen peores condiciones respiratorias. Las razas más conocidas son el bulldog inglés, el bulldog francés, el carlino, el bóxer y otras tantas más.
En el caso del bull terrier miniatura no tenemos este problema pero eso no significa que se encuentre libre de roncar a lo largo de su vida. Por ejemplo, hay ejemplares del bull terrier mini que son muy dados a roncar mientras duermen siendo para ellos un gesto habitual. Si en nuestro caso este acto producido por nuestro perro llega a resultar un tanto molesto, hay una serie de consejos muy útiles para acabar de una vez con los molestos ronquidos de los perros, a la vez que cuidamos también de su salud.
Muchas pueden ser las causas que lleven a un perro considerado no braquicéfalo a roncar de manera repetida durante las noches. La postura que adopta al dormir, el nivel de cansancio, la edad, una posible obstrucción de las fosas nasales o bien sufrir de alergias son algunas de las causas más comunes. Como otros aspectos que competen a la salud de nuestro amado perro el bull terrier miniatura, deberemos analizar estas causas con gran detenimiento velando en todo momento por la salud de nuestro querido amigo. Por eso, si ya sabes todo respecto a cómo debe dormir un bull terrier miniatura, a continuación indicamos las principales causas que hacen que los perros ronquen durante la noche.
Para acabar con los ronquidos de nuestros perros bull terrier miniatura, sobre todo si estos son demasiado molestos, lo primero que debemos tener en cuenta es que por encima de todo debe primar su salud y bienestar. Una vez comprendido esto, conocemos una serie de consejos muy útiles que pueden hacer que los perros no ronquen. Por supuesto, nada nos exime de la visita obligada al veterinario siempre que sea necesario por lo que estos consejos de Costa Cabana Bull son solo a modo de referencia para estos casos concretos.
En cuanto a la mejor forma de acabar con los ronquidos del mini bull, existen datos que corroboran que una buena higiene mejora su salud y evita los ronquidos. Por ello, intenta que su camita, sus objetos personales y lugares de la casa que más visita estén en todo momento limpios y libres de gérmenes. Esto facilitará que nuestro perro no pueda sufrir ninguna posible alergia ni problema respiratorio posterior. Asegurar una dieta rica, sana y equilibrada, ayudará a que nuestros perros estén en forma y su organismo mucho más fuerte. Esto unido a la práctica habitual de algún deporte adaptado a nuestros perros y llevar una vida activa ayudará a que el bull terrier miniatura no ronque. Por último, vigilar su postura al dormir pues puede ser la causa principal de los ronquidos de nuestro amigo.